Blog de la profesora de Economía
Blog de recursos didácticos para la enseñanza de Economía e Iniciativa emprendedora.
Departamento de Economía del IES Aguas Vivas
- DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA IES AGUAS VIVAS
- FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
- ECONOMÍA 1º BACHILLERATO
- ECONOMÍA Y EMPRENDIMIENTO 4º ESO
- EMPRENDIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y CONSUMO RESPONSABLE 3ºESO
- TALLER DE EMPRENDIMIENTO 1º ESO
- EMPRESA 2º DE BACHILLERATO
- INICIATIVA EMPRENDEDORA 4º ESO
- CORTOS Y VÍDEOS
- PROYECTOS EN EL IES AGUAS VIVAS
- SEMBRANDO EL CAMBIO
- EQUIPO CONVIVENCIA IES AGUAS VIVAS
- CAJA DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS
jueves, 20 de febrero de 2025
La magia de Jacob Collier
jueves, 21 de diciembre de 2023
Buena práctica de Educación para el Desarrollo Sostenible: Sembrando el cambio: un bosque en nuestro patio
Gracias al proyecto de emprendimiento que venimos desarrollando desde hace 10 años para renaturalizar el patio de nuestro instituto, nos han seleccionado para escribir una buena práctica de educación para el desarrollo sostenible para el Ministerio de Educación, y que otros centros educativos puedan utilizar alguna idea de nuestro proyecto. Os dejo el enlace para que podáis descargarla:
El objetivo general de nuestro proyecto es crear un bosque productivo y un huerto ecológico, como espacio educativos de primer orden, en los más de 4000 metros cuadrados de terrenos que rodean al instituto, como estrategia básica frente al cambio climático, y como generador de economía circular, salud y aprendizaje. Detectamos varios problemas que dieron origen a nuestro proyecto:
- Espacios poco amables, sin árboles.
- Falta de contacto con la naturaleza de gran parte del alumnado.
- La cantidad de basura que había en el patio.
domingo, 5 de noviembre de 2023
Descubre qué habilidades vas a necesitar para encontrar empleo
He preparado una situación de aprendizaje para conocer las habilidades y capacidades -soft skills- más demandadas en el mercado de trabajo. Les permitirá darse cuenta cuáles de ellas están aprendiendo en la escuela y cuáles no. Además sirve para poner en valor todas las actividades y dinámicas que realizamos en clase, y que ayudan a desarrollar la creatividad y la iniciativa personal. Primero hacen una investigación con el móvil, de cuáles serán las habilidades blandas más demandadas en el año 2024 y en el futuro. Esto sirve como actividad de inicio. Después se les presenta la actividad.
Les he entregado un documento a cada equipo con los aspectos básicos. Pincha en el enlace: Ver documento de la actividad
Los vídeos empleados:
- Mi empleo mi futuro I. Ver vídeo...
- Mi empleo mi futuro II. Ver vídeo...
- El valor de lo intangible. Ver vídeo...
- Charla TED. Eres más inteligente que la empresa para la que trabajas. Javier Martínez. Ver vídeo...
- Charla TED. Dejar de estudiar y empezar a aprender. Alfonso Blanco. Ver vídeo...
- Charla TED. Si no quieres ahogarte en el tsunami laboral. Be a knowmad. Raquel Roca. Ver vídeo...
Para el desarrollo hemos utilizado equipos cooperativos heterogéneos de 4 ó 5 personas realizados por la profesora. Las fases que hemos seguido han sido:
- Cada equipo tiene que repartirse los vídeos, tienen que ver una charla del COTEC y una charla TEDx en su casa e ir tomando apuntes mientras lo visualizan.
- El día fijado, han de traer un esquema o mapa visual para explicar su vídeo al resto de compañeros y compañeras de su equipo.
3. Ponen en común las ideas y apuntan las nuevas, que aportan el resto de miembros del equipo.
- Los 25 primeros minutos tienen que hacerlo solos.
- Los 20 minutos posteriores pueden utilizar sus apuntes, para completar el mapa visual.
- Los últimos 10 minutos podrán comparar sus trabajos con el de sus compañeros o compañeras de equipo.
- Tienen que entregar su mapa visual, apuntes, esquemas elaborados y autoevaluación del equipo y de la actividad.
viernes, 28 de octubre de 2022
Resolver un reto con design thinking
jueves, 20 de octubre de 2022
Construye una torre. Construye un equipo
Para comenzar a trabajar en equipos cooperativos en FAG y Economía de 4º de ESO, hemos realizado el reto de construir una torre de espagueti en 18 minutos. Es muy importante entrenar al alumnado en las habilidades para cooperar, no sólo ponerlos en equipos de 4. Sino darles estrategias, reflexionar de vez en cuando cómo estamos trabajando y qué podemos hacer para mejorar. Una metodología es buena, cuando el alumnado aprende más y mejor.
Después de realizar la actividad, reflexionamos sobre:
- Aspectos positivos del trabajo en equipo: qué hemos hecho bien y áreas de mejora.
- Normas básicas para que un equipo sea eficiente: pasar de los equipos "tontos" a los equipos "listos" o sinérgicos, donde el resultado es mayor que la suma de las partes.
- ¿De qué te has dado cuenta? Escribe una conclusión
- Analizamos la importancia de prototipar, de pensar antes de hacer y de aprovechar el tiempo de forma eficiente, y no solo cuando se está acabando.
- Pueden ver la charla TED: "Construye una torre, construye un equipo" Tom Wujec. Ver vídeo...
domingo, 25 de septiembre de 2022
Aguas Vivas Emprende
Tengo una presentación que utilizo para motivar al alumnado antes de iniciar los proyectos de emprendimiento de cada año. Me he dado cuenta la cantidad de proyectos que se han realizado desde las materias de emprendimiento , y que han supuesto un motor de cambio e innovación en nuestro instituto.
Me maravilla ver la capacidad del alumnado para generar ideas y desarrollarlas, solo necesitan nuestro apoyo y coordinación.
Ver presentación de proyectos. Pincha aquí...
Si prefieres verlo en Scribd:
Todos Los Proyectos 2022 by berta4bayo4herranz on Scribd
domingo, 11 de septiembre de 2022
Inicio de curso: programación general departamento de Economía
Después de un proceso personal que me ha tenido alejada de las aulas 7 meses, empiezo un curso llena de ideas e ilusiones, con 6 grupos de Emprendimiento y 1 de Economía, 5 niveles, más de 160 alumnos y alumnas, un gran reto para mí. Tengo claro que quiero seguir avanzando en las metodologías activas. Disfrutando y aprendiendo junto al alumnado. Con una materia nueva "Emprendimiento, sostenibilidad y consumo responsable", que estoy empezando a preparar. Y paso a paso iré compartiendo.
He empezado organizando las unidades 1 de Economía 4º y FAG, la materia Taller de emprendimiento de 1º ESO prácticamente tiene los mismos contenidos, que Iniciativa Emprendedora, salvo que amplia algunos aspectos sobre Economía. Las voy subiendo a las materias correspondientes.
Como en mi instituto estamos en un sistema de gestión de calidad, tenemos que realizar una programación general del departamento, con los aspectos comunes y básicos. Comparto el documento en word, por si os puede ser de utilidad, está adaptada a la legislación de Castilla La Mancha.
Programación general Departamento de Economía. Ver documento...