“La educación no consiste en
atiborrarse de datos, sino en preparar el cerebro, para pensar por cuenta y así
llegar a conocer algo que no figure en los libros” Catherine L´ Ecuyer
Hola a todos y todas empezamos un curso que nos abre inmensas posibilidades. Me gusta en este inicio, tener un lema que guíe nuestras actividades y nos sirva de eje. El año pasado fue "Puedo elegir" y para este nuevo curso os propongo:
"La creatividad: Motor del cambio"
Todos somos creativos, pero la creatividad hay que desarrollarla. La Vida es la máxima expresión de la creatividad, tiene orden e individualidad, y se desarrolla en espacios de libertad. La creatividad emerge cuando pensamiento, sentimiento y acción están unificados y van en dirección a la Vida.
Todos somos creativos, pero la creatividad hay que desarrollarla. La Vida es la máxima expresión de la creatividad, tiene orden e individualidad, y se desarrolla en espacios de libertad. La creatividad emerge cuando pensamiento, sentimiento y acción están unificados y van en dirección a la Vida.
PENSAMIENTO CREATIVO
“Si cambias tu forma de pensar, cambiarás tu vida”
|
Tenemos 3 Cerebros
¿Cuál utilizas?
Intuición-
Sabiduría: Necesita silencio interior
|
· Reptiliano: Primitivo,
Funciones vitales. Acción-reacción. Huida, sumisión, ataque o
paralización. Territorialidad y
pertenencia “Cuando un niño se siente excluido
no puede aprender”
|
· Límbico:
automático, emociones. “ Si hay
emociones no se puede pensar”
|
||
· Neocortex
(*): Dos hemisferios
derecho e izquierdo. Unificarlos
|
||
Distintos puntos de vista y distintos tipos de pensamiento
|
· 6 Sombreros para pensar: positivo, negativo,
emocional, creativo, neutro-datos, moderador
· Tipos de pensamiento: divergente-convergente
|
|
Memoria es necesaria
|
· Protege el cerebro, permite tener conocimiento
disponible, si está organizado.
|
|
Aprender a callar la respuesta
automática que nace del hábito
|
· El intelecto para simplificar crea rutinas y
etiquetas, pero la creatividad necesita la libertad del ser
|
|
Creatividad necesita:
Datos (Ordenan)
–Información(Estudian)-Conocimiento-Comprensión (Reflexión)- Sabiduría
|
· Mapas
mentales: ayudan a la comprensión y
que los aprendizajes sean duraderos
· Aprender a pensar
|
|
La inteligencia es algo fluido y no
fijo. Neuronas crecen y se desarrollan al ser usada de modo activo y
viceversa
|
· Inteligencias
Múltiples- Gardner- Lingüística, matemática, espacial,
naturalista, intrapersonal, interpersonal, musical, Kinestésica y Espiritual
|
|
SENTIMIENTO CREATIVO
“Un 10% es lo que te pasa y un 90% como reaccionas”
|
Todos tenemos distintas motivaciones y
ritmos. Somos únicos e irrepetibles.
Tenemos un instante de nacimiento
|
· Frenos: Ridículo, Zona Cómoda y la falta de voluntad o
pereza.
|
Libertad/Límites
|
· Bases de la creatividad – Base de la innovación
|
|
Amor por lo que haces: GOZO
|
· Te llena.
Eres más feliz si desarrollas tus talentos
|
|
Comprender la singularidad del ser,
todos tenemos talentos y capacidades diferentes
|
· Desequilibrio interior –egoísmo- Desequilibro
exterior- hago lo que los demás quieren-
|
|
ACCIÓN CREATIVA
|
Acción multiplicativa que produce sinergia
|
· La creatividad es un paso más que la imaginación, es
llevar la idea a la práctica.
|
No es lineal: avanza, gira, retrocede,
sube, baja y vuelve a avanzar.
|
· Gestión positiva de la incertidumbre
|
TAXONOMÍA
DE BLOOM REVISADA
6. Crear
|
Habilidades
de orden superior
|
Diseñar,
hacer prototipos, idear…
|
5. Evaluar
|
Investigar,
debatir, argumentar, formular
hipótesis…
|
|
4. Analizar
|
Realizar
mapas mentales, encuestas…
|
|
3. Aplicar
|
Demostrar,
ilustrar, ejecutar, compartir…
|
|
2. Comprender
|
Explicar,
Comparar, poner ejemplos, resumir, parafrasear…
|
|
1. Recordar
|
Definir,
enumerar, describir…
|
Este año siento que vamos a emprender muchos proyectos que nos permitan mejorar nuestro centro, el entorno... en definitiva sacar los recursos que todos llevamos dentro y ponerlos al servicio de la vida y la acción.
Qué suerte poder compartir tantos instantes juntos para aprender, porque sabemos que aprendemos más cuando lo hacemos cooperando con otros.
Bienvenidos(as) al nuevo curso
